Camilo Ayala Ochoa

Historiador por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y teólogo social por la Universidad Pontificia de Salamanca, España. Bibliófilo y promotor de la lectura.

Ha sido bibliotecario, corrector, ilustrador, escritor, guionista, redactor, editor, encuadernador, catalogador y consultor de editoriales. Tiene 41 años de experiencia en el mundo editorial. Ha organizado e impartido cursos, talleres, pláticas y conferencias en diversas universidades del país y en el extranjero.

Entre sus numerosas publicaciones, es coautor de 30 libros y autor exclusivo de ocho, entre ellos: La cultura editorial universitaria (2015), Invisibles. Reflexiones sobre la corrección de estilo (2020), Adagios y exhortaciones del mundo libresco (2021), Letras impostoras. Reflexiones sobre el plagio (2022), Migas en el camino. Lecturas sobre el libro y la edición (2024) y Cronograma editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México (2025). Es editorialista del programa Interlínea. Cultura Editorial, que por muchos años transmitió la Universidad Autónoma Metropolitana. Es miembro de seis comités editoriales de la UNAM.

Fundó el Centro de Información Libros UNAM, vigente de 1991 a 2021. En la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM ha ocupado distintos cargos y actualmente es jefe del Departamento de Contenidos Electrónicos y Proyectos Especiales. Es presidente del consejo editorial de la colección Quehacer Editorial de Ediciones del Ermitaño; y presidente del Instituto del Libro y la Lectura. Es, además, miembro de la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, de la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica, de la Red Internacional de Editores y Proyectos Alternativos, de la Red Mexicana de Investigadores sobre Integridad Académica y del Grupo de Investigación Integridad Académica del Programa Universitario de Bioética de la UNAM.